
A veces
los bebés vienen momentos inoportunos – después del sexo, el cuerpo humano sólo
puede retrasar la fertilización de 3 a 5 días.
Pero ¿y si cada mujer tiene su
propio banco de esperma personal? ¿Y si ella podría mantener el esperma hasta
que se sienta preparada para quedar embarazada?
Los
investigadores han encontrado que muchas especies femeninas en el mundo natural
poseen la capacidad de almacenar el esperma en su cuerpo durante semanas e
incluso años. En la última década, los científicos han descubierto que las
hembras reptiles, insectos, e incluso tiburones ballena utilizan este método de
reproducción.

Un nuevo estudio, publicado en Procedings de la Royal Society B, encontró que los grillos hembras son capaces de almacenar esperma frenando el proceso de envejecimiento de los espermatozoides de prolongar su viabilidad.
Mediante el análisis de esperma el Dr. Reinhardt y su equipo midieron la tasa metabólica del esperma de los grillos y el número de” radicales libres “que produce. Los científicos encontraron que tanto la tasa metabólica y el nivel de radicales libres de los espermatozoides almacenados eran mucho más bajos que los “frescos”.
La
aplicación a los humanos: El Dr. Reinhardt asegura que esta prueba sólo
significa que los análisis tradicionales de espermatozoides no pueden medir la
fertilidad en los hombres.
Las
redes WIFI afectan la calidad del esperma…..
Aunque
pasar un buen rato con la laptop entre las piernas pueda ser un hábito más o
menos extendido, pudiera no ser uno de los más benéficos para la salud
reproductiva, al menos en el caso de los hombres.
De
acuerdo con un estudio publicado en la revista especializada Fertility and
Sterility, los investigadores argentinos Conrado Avendaño, Ariela Mata y otros,
el dispositivo Wi-Fi del que se sirve una computadora portátil para conectarse
a Internet afecta notablemente a las células reproductivas masculinas.
Avendaño
y sus colegas colocaron unas cuantas gotas de semen debajo de una laptop
conectada a Internet por medio de Wi-Fi y después comenzaron a navegar. Algunas
horas después, el semen se había esfumado: una cuarta parte de las células
había desaparecido, lo cual contrasta con apenas el 14% de otra muestra tenida
en condiciones de temperatura similar pero lejos de una computadora.
Además,
un 9% del ADN de la semilla mostró algún tipo de daño, tres veces más que el de
la muestra de control, reseñó pijamasurf.com.

Nuestros
datos sugieren que el uso de una computadora portátil conectada
inalámbricamente a Internet y colocada cerca de los órganos reproductivos
masculinos puede reducir la calidad del esperma.
Queda
por definir, sin embargo, si esta nociva radiación proviene de los dispositivos
Wi-Fi o de la computadora en sí, además de comprobar sus efectos más allá del
esperma, sea en la fertilización o la procreación.
Entretanto,
si te preocupa tu salud o la de tu progenie, quizá sea buena idea erradicar ese
hábito de dejar que tu laptop se apoye en tus partes blandas.
BUEN DATO.GRAX POR EL APORTE--
ResponderEliminarlas son interesantes
ResponderEliminarxvr tu pagina
ResponderEliminar