
Llego la
hora de la reunión y estaban todos, la urraca comenzó la misma con un gran
silencio, los concurrentes empezaron a mirarse entre sí para ver qué pasaba y
nadie tenía una respuesta.
Fue así que
la rata, rompió el silencio, preguntando que pasaba, obteniendo una respuesta lenta
pero firme, n e c e s i t a m o s r e s u l t a d o s…
Hasta
ahora, hemos bloqueado el malvado plan de reparto de alimentos con fines maléficos,
pero no hemos seguido trabajando en el objetivo, con la demora le dimos al
poder la oportunidad de re-ornearse, seguramente descubriendo como se produjeron
los actos coordinados.
En
definitiva estamos como al principio, por lo que, debemos actuar con mucha rapidez
y cuidado y que el paso siguiente sea inmediato, considerando el resguardo para
evitar que nos descubran.
Dicho esto,
todos los asistentes asintieron con su cabeza, y sin mediar más palabras el, uno
de ellos, precisamente Alberto Nario, un alto mando del gobierno, que dijo lo
siguiente:
Avancemos
con los bancos, necesitamos dinero fresco para abastecer a las personas y tener
depósitos llenos de alimentos.
Propongo que
iniciemos con los bancos Editorial, Caja Azul, Paraíso Financiero y el Costal.
Estos
bancos son los más grandes y donde será más fácil aplicar el plan.
Necesitamos
tener algunos aliados y no precisamente empleados, dado que la oficina de
fraude de los bancos los detectará y perderemos el único contacto para
lograrlo.
Propongo
que se lleve a cabo un concurso nacional, que permita ingresar a estos bancos
becarios, estos serían los ganadores de un concurso digitado por nosotros que
simplemente entrarían y aplicarían nuestro plan.
Luego tendríamos
que conseguir cuentas donde no sea notada la estafa, por ejemplo, recibir
donaciones de diversos titulares de cuentas fallecidos o engañados de tal forma
que no desconfíen de lo que se hace con sus fondos.
Fue así que
se planteó el concurso desde el gobierno a los bancos y como no podía ser de
otra manera, fue aceptado sin excepciones.
Se
presentaron a estos más de 10000 concursantes con ideas innovadoras, para la
mejora sustancial de los servicios en la ciudad y como también el uso correcto
de fondos en un grupo familiar.
Alguno de
estos eran muy innovadores y otros simplemente era lo que quería la población ya
en proceso de perder su derecho de decidir por si solos.
Terminado el
plazo se publicaron los resultados y como estaba marcado se procedió a publicar
los ganadores, estos eran:
Juan
Alberto Marranes, Enrique Bizaldo, Andres Castro, Maria Alberti, Luis Ostro,
Jose Calero, Mario Luzardo y Federico Guillen.
Todos estos
tenían instrucciones específicas, debían infiltrarse en las partes más
profundas de los 4 bancos y colocar el sistema que haría la transferencia de
fondos hacia las cuentas del fondo solidario creado a tales efectos.
Para no despertar
sospechas, la urraca empezó a pedir a varios de sus contactos depósitos de
dineros, montos no muy grandes para que esta cuenta tuviera un movimiento
normal.
Fue así que
llegó el momento, primero el sistema empezó a trabajar sobre las personas
fallecidas y por empresas con poco movimiento, estas cuentas superaban cada una
cientos de miles de dólares por lo que, el faltante de algunos cientos no debería
ser notada.
El proceso
era simple, mediante una operación en los programas se establecía una operación
de donación desde estas cuentas en donde se falsificaban las firmas de los
responsables de las cuentas, para aceptar las transferencias.
Fue así que
en cuestión de horas, las cuentas de fondo solidario, ya tenía más de 5.000.000
millones de dólares, monto suficiente para realizar el primer pedido y armar la
red de distribución en unos 20 locales.
Esto era un
golpe muy fuerte y evidente para que el gobierno se diera cuenta del mismo, por
lo que Alberto Nario, sugirió hacer partícipe al gobierno de esto, figurando
este como uno de los facilitadores del beneficio y darle así mas popularidad
entre la gente.
Este acto
generaba a primera vista pensamientos contradictorios, dado que era algo que
apuntaba a tirar abajo al gobierno pero con esto lo haría más fuerte, pero
enseguida notaron que estaban terriblemente equivocados.
Resulta que
el gobierno contaba con la logística suficiente para proveer locales de distribución
e incluso la propaganda en los medios de comunicación, por lo que, sería muy
beneficioso para solo enfocarse en gastar el dinero en buenos productos y además
rodearlos de colaboradores fieles para no tener interferencias malignas de los
funcionarios del poder.
Los desvíos
de dineros siguieron por más de un año, generándose muchísimo dinero y no
generando ninguna investigación por las oficinas de fraude.
Fue así que
la urraca y su grupo, ordenó invertir parte de ese dinero en una empresa que
generara dividendos y no depender solamente de desvíos para seguir adelante,
fue así que Fondo Solidario se convirtió en una empresa de explotación forestal
y con el tiempo con acciones en dos plantas petroleras de medio oriente, donde
empezó a recibir mucho dinero, con un esfuerzo mínimo.
De esta
manera el grupo de liberación se aseguró los fondos necesarios para poder
realizar los plantes que quisieran, como también ayudar a los más necesitados,
y a su vez lograr de alguno de estos que se pusieran de su lado.
Ahora había
que seguir el proceso de derrumbamiento del poder, y no quedarse quietos, que
fue el error de la última acción.
Fue así que
se puso en marcha el siguiente plan, este era uno que inicio la lucha años atrás
que casi pierde a la urraca en uno de los centros correccionales.
No era ni más
ni menos que reformar la educación para reactivar a la población dándole nuevamente
su derecho de toma de decisiones.
El plan
seria ahora desde un ámbito paralelo, ya estaba visto que infiltrarse en la
misma sería un gran error dado que había muchos detractores que notarían la maniobra.
Tenía que
ser un proceso de sustitución y de manera progresiva y trasparente para no
despertar sospechas hasta el momento mismo de disolverla.
Para este
plan era necesario hacerle entender al gobierno que se necesitaba agregar
algunos centros educativos que ayudaran a sus alumnos a querer más al poder,
que entendieran que se trataba de algo bueno y necesario.
Esto
obviamente se trataba de una gran careta, dado que serían los primeros 10, pero
pronto empezarían a cerrar los viejos y a dejar estos como los únicos habilitados.
En un
comienzo se abrieron 10 locales con unos 12 salones cada uno, orientado para
alumnos entre 10 y 17 años. El gancho consistía en sacar de los centros a los
alumnos de peor promedio para ayudarlos de manera más personalizada y así poder
equiparar a los que tenían más dificultades con los más brillantes.
Las
primeras clases contaban con más de 3500 alumnos y algunos profesores traídos de
los mejores centros privados del país y muchos del extranjero.
Se trabajó
en modernos modelos de aprendizajes para acelerar la forma en que los alumnos
tomaran la información que recibían.
Pasaron
unos meses y empezaron a verse los resultados, los alumnos que antes no pasaban
del puntaje mínimo ahora pasaron a notas promedialmente buenas, aportando además
en el intercambio de conocimientos en los centros educativos públicos puestos
por el estado.
Se armaron
grupos que no generaron más que la necesidad de los alumnos que no estaban en
este, a pedir pase hacia estos 10 centros, donde la urraca y su grupo por medio
de Alberto Nario, procedieron a activar 20 centros más, haciendo el proceso de migración
más grande aun.
Ya contaban
con unos 10000 estudiantes, que empezaron a tener, un nivel educativo más que
aceptable y comenzaron los ruidos en los altos puestos del poder.
En una de
las reuniones de las tantas que Alberto Nario participaba, nuevamente se
escuchaba, “la población está empezando a pensar por sí sola”, ¿qué vamos a hacer?
Ese momento
fue clave para el plan del grupo liberador, ¿que harían en este caso?,
¿Acelerar con el plan de eliminación del ministerio de educación? ¿O buscar
algo que le diera más poder en sí misma para que el mismo se caiga por su
propio peso?
Entonces
tomaron la decisión de plantear, plantear en estas reuniones transferir algunos
mandatos para no perder de vista que el poder es quien lo da todo por el
pueblo, resaltar algunas figuras públicas, hasta incluso usar el dinero para
comprar voluntades.
Luego de
estos hechos de agregar alguna de estas ideas y de comprar las cabezas que más
se resistían, entonces se siguió adelante.
Esta vez se
fue por algunos centros que habían quedado vacíos luego de la trasferencia de alumnos
a los centros de estudio nuevos, por lo que siguió la movida de alumnos ya a
esta altura llegándose al 70 % contra el 30 % que quedaba aun en los públicos.
Además se había
dejado puntualmente a los mejores en los centros públicos por lo que, al
agregarlos al sistema no generaría problemas para estos y ese 30 % sería menor
a los efectos educativos.
Se había logrado
tener un sistema de enseñanza paralelo y que tenía casi eliminado al ministerio
de educación, este solo controlaba centros de estudios casi vacíos y unos 4000
alumnos.
Fue cuando comenzó
la siguiente fase del plan, la eliminación del ministerio de educación, en
principio era un plan delicado, dado que no iba a ser fácil tirarlo abajo y las
cartas estarían a la vista.
Ese día
llego, se produjo en una reunión en el edificio ejecutivo del presidente
acompañado por sus ministros, y asesores varios entre los que estaba Alberto
Nario y algunos más que habían sido comprados para opinar a favor de la causa.
La reunión empezó
y estaban allí los detractores de la idea de cierre del ministerio, llegó el
momento de Alberto Nario, este explicó con lujo de detalles lo importante que
seria, pasar toda la educación a la sociedad “Fondo Solidario” y que esta fuera
controlada por un grupo auditor mensualmente.
Incluso que
participara en las reuniones para los armados de los programas, dándole la opción
de seguir propagando la idea de que el poder era quien lograba la felicidad y que
todo lo que se necesitara era este mismo quien se lo daría.
Llego el
momento de votar y este sería el decisivo, fue entonces que Alberto pidió un
receso de un día para que todos se tomaran un tiempo para pensarlo.
El grupo de
la urraca fue entonces por 2 ministros, el de salud pública y Turismo y los tentó
con mucho dinero, y con algo en lo que no habían incurrido aun, la amenaza,
esta fue necesaria solo con la ministro de turismo, la cual no acepto dinero y
por lo tanto se procedió a amenazar de muerte a su familia.
Luego del
receso, volvieron a la reunión con el presidente a la cabeza, en donde puso la
idea de eliminación del ministerio de educación dejándola a Fondo Solidario la administración
del mismo.
De los 10
votos válidos, había 6 que estaban a favor de la eliminación y 4 incluyendo el
presidente que tenía voto simple, iba por mantenerlo.
Fue así que
se decidió eliminar el ministerio, reasignar el personal y dar poderes
absolutos a Fondo Solidario para trabajar en la educación.
La fase de
control y eliminación del ministerio estaba finiquitada y ahora seguía una acción
mucho más desafiante, elevar el conocimiento y recuperar las vidas de miles de
alumnos, haciendo a los ojos de los auditores una visión de devoción hacia el
poder y en realidad dentro de este una mejora sustancial para tener a la población
lista para retomar sus derechos y derrocar este poder que no había hecho otra
cosa que reprimirlos y dañarlos por años.
Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any
ResponderEliminarwidgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I've been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have some experience with something like this. Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.
Stop by my page : Hollande
Plata o plomo.... jajjaja
ResponderEliminarAtrapante!!
ResponderEliminarI was recommended this blog by means of my cousin.
ResponderEliminarI'm not positive whether or not this submit is written through him as nobody else realize such distinct about my trouble. You are amazing! Thank you!
Also see my web site: perfumes